Escribe lo que buscas

Notco, why not?

Creamos información importante para ti

Notco, why not?

Notco, why not?

NotCo, fundada en Chile en 2016, elabora mayonesa, leche, helados y hamburguesas con base en plantas, y es la súper estrella de las startups chilenas. Sin embargo, para Matías Muchnick, su CEO, el mayor valor de la empresa no radica en sus productos, que por lo menos en Chile han atrapado a los consumidores -su hamburguesa hecha con plantas tiene el 5 % de todo el mercado de hamburguesas del país-, sino en Giuseppe, el algoritmo que usan para desarrollarlos.

NotCo “no es una nueva marca, no es un nuevo producto, es una tecnología que te permita hacer las cosas extremadamente mejor que como se venían haciendo”

La historia de NotCo fue noticia internacional en 2019 cuando se supo que Bezos Expeditions, la empresa de capital de riesgos del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, invirtió en ella. Desde entonces, la foodtech se convirtió en la empresa chilena que más inversión extranjera ha atraído en la historia con unos US$120 millones en capital tanto de Bezos como de otras firmas vinculadas a Silicon Valley.

NotCo fue fundada en 2016 por Muchnick; el doctor en Computación Karim Pichara (ahora jefe de Tecnología), y el doctor en Biotecnología Pablo Zamora (ahora asesor científico), quienes trabajaban en un antiguo laboratorio farmacéutico financiado por familiares y amigos.

La empresa partió de la premisa de sacar al animal de la ecuación alimentaria y producir de manera sostenible alimentos deliciosos, de consumo masivo, que repliquen o mejoren lo que a millones de personas les fascina sobre las proteínas animales.

“Hoy día el animal farming pasa a ser el principal factor del cambio climático. Deforestación, uso de agua, uso de tierra, contaminación de los océanos, pérdidas de especies, deforestación del Amazonas, emisiones de CO2. ¿Adivinen quién es el number one? Es la industria de alimentos”.

El motor del rápido cambio fue desarrollado por Pichara y se llama Giuseppe, la tecnología en el corazón de NotCo recién patentada el pasado mes de marzo en Estados Unidos.

¿Quién es Giuseppe?

Giuseppe, es 100% real. Es un algoritmo de Inteligencia Artificial que aprende y estudia día a día, infinitas combinaciones de plantas que pueden replicar productos animales y hacerlos aun más ricos. Dentro de sus funciones, está la formulación de recetas, estudios sensoriales de alimentos y, apoyado de nuestro equipo de chefs e investigadores, realizar análisis internos de retroalimentación con el fin de entregar a Giuseppe el mayor aprendizaje posible y llegar a una receta perfecta para un alimento animal, hecho en base a plantas. Estos resultados se remiten a Giuseppe, constituyendo así el ciclo del aprendizaje automático (Machine Learning).

¿Cómo utilizan la ia?

La Inteligencia Artificial está aprendiendo todo de la vida para poder mejorarla y es la principal herramienta para reinventar la comida que amamos comer. Gracias a la IA, se creo a Giuseppe que aprende y estudia día a día, infinitas combinaciones de plantas que pueden replicar productos animales y hacerlos aun más ricos. Procesar y aprender la infinidad de combinaciones vegetales como lo hace Giuseppe, IA, logramos almacenar y obtener una enorme cantidad de información – química, molecular, física y nutricional – con un nivel de detalle superior el cual es inimaginable con el uso de la inteligencia humana pura.

NotCo, por otra parte, no fabrica los alimentos que crea, sino que una vez que tienen la fórmula final busca proveedores globales de ingredientes, cada proveedor contribuye una parte de la receta “para que nadie tenga la fórmula por sí sola, se la mandan a la planta y la planta lo escala con ingredientes simples”

En cinco años la empresa ha logrado recaudar 120 millones de dólares en financiamiento, expertos la han valorado en unos US$300 millones y Muchnick, quien no confirmó en cuanto está valorada porque es confidencial, afirma que su valor llegará a los US$1.000 millones en el último trimestre este año, convirtiéndose en la primera startup “unicornio” chilena..

NotCo ya vende sus productos en Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Perú, México y Canadá.

Sin comentarios

Comentarios del post

Tu correo electrónico no será publicado